Mostrando entradas con la etiqueta clases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clases. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2012

El inglés de las au pairs

Good evening everybody!


Jo, que bien hablo inglés ya, eh? Precisamente del aprendizaje del inglés va el tema. No todo el mundo que viene de au pair viene a aprender inglés, pero en general los espanioles si lo hacemos. Y una vez que estás aquí lo suyo es buscarse también unas clases. Ayer empecé las mias. La cuestión es que en Cambridge hay clases gratis de inglés, y deben de ser (o así que las imagino yo) de buena calidad. Pero no me daba tiempo a llegar así que he tenido que buscarme unas de pago en Bishop's Stortford. He tenido que elegir entre dar clases intensivas y gastar prácticamente todo lo que gano semanalmente en la academia, o buscar una más barata pero "escasa": sólo doy clase una hora y media a la semana, y pago 17£ (semanales), más lo que cuesta el libro. Os puede parecer caro, pero es lo más barato que he encontrado que se adapte a la disponibilidad temporoespacial (existirá esta palabra?) de la que dispongo. La clase me ha gustado, aunque está bastante por encima de mis conocimientos actuales. Aun así creo que voy a intentarlo un tiempo, porque aprendo más rápido si me meten cania, porque si me presentan cosas que ya se pues... donde está la gracia, no?

Hablando con otros au pairs a veces llegamos a la conclusión de que no estamos aprendiendo nada. Por supuesto no es verdad, estamos aprendiendo muchísimo. Cada semana aquí aprendemos más inglés de lo que podríamos aprender un mes estudiando a tope en Espania. Simplemente creo que tenemos la idea de que íbamos a llegar y de la noche a la maniana íbamos a hablar inglés casi perfecto. Y obviamente la cosa no va así. Pero lo que si que he notado es que entiendes más cada día, te sueltas más, empiezas a decir sin pensar las frases sencillas. Lo demás vendrá con trabajo y tiempo. Pero hay que tomarselo enserio. De nada sirve venir aquí si vas a ver la televisión en espaniol, hablar sólo con espanioles, leer libros en espaniol... Vamos, que el inglés no se aprende por ósmosis, por el mero y simple hecho de estar aquí no lo vas a absorber del aire.

Siendo au pair aprendes inglés, pero un inglés ligeramente diferente. El primer vocabulario nuevo que aprendí aquí fue plait (trenza), knickers (bragas), dressing gown (bata), puddle (charco, porque a las crias les encanta meterse en ellos para mi enorme desgracia), mop (topo, porque lo decian una y otra vez en un dvd de las ninas que llegué a odiar con toda mi alma)... Supongo que con esta muestra os haceis una idea. Vocabulario, al fin y al cabo, que me sería completamente inutil para un trabajo el día de maniana, pero que necesito cada día aquí. Mis listening son las palabras masculladas y enfadadas de las ninas cada maniana porque las despierto, y mi speaking una sarta de imperativos desesperados "eat your breakfast, we're so late!" o "stop hitting your sister!!!!". Así que si, aprendemos el inglés por una ruta alternativa, pero lo aprendemos igual o mejor, sólo hay que darse tiempo para que los conocimientos se asienten. Y en eso estamos.

Y os dejo ya porque si maniana tengo tiempo tengo preparada una entrada especial. Ahora es hora de relajarse en la habitación, hablar con los mios y dormir, dios mia, estoy taaaaaan cansada hoy que me dormiría ahora mismo (y sólo son las 7 de la tarde!). Que tengais una buena noche, y los que esteis en Espania, brindad con un pincho de tortilla a mi salud. Bye!