Good evening everybody!
Jo, que bien hablo inglés ya, eh? Precisamente del aprendizaje del inglés va el tema. No todo el mundo que viene de au pair viene a aprender inglés, pero en general los espanioles si lo hacemos. Y una vez que estás aquí lo suyo es buscarse también unas clases. Ayer empecé las mias. La cuestión es que en Cambridge hay clases gratis de inglés, y deben de ser (o así que las imagino yo) de buena calidad. Pero no me daba tiempo a llegar así que he tenido que buscarme unas de pago en Bishop's Stortford. He tenido que elegir entre dar clases intensivas y gastar prácticamente todo lo que gano semanalmente en la academia, o buscar una más barata pero "escasa": sólo doy clase una hora y media a la semana, y pago 17£ (semanales), más lo que cuesta el libro. Os puede parecer caro, pero es lo más barato que he encontrado que se adapte a la disponibilidad temporoespacial (existirá esta palabra?) de la que dispongo. La clase me ha gustado, aunque está bastante por encima de mis conocimientos actuales. Aun así creo que voy a intentarlo un tiempo, porque aprendo más rápido si me meten cania, porque si me presentan cosas que ya se pues... donde está la gracia, no?
Hablando con otros au pairs a veces llegamos a la conclusión de que no estamos aprendiendo nada. Por supuesto no es verdad, estamos aprendiendo muchísimo. Cada semana aquí aprendemos más inglés de lo que podríamos aprender un mes estudiando a tope en Espania. Simplemente creo que tenemos la idea de que íbamos a llegar y de la noche a la maniana íbamos a hablar inglés casi perfecto. Y obviamente la cosa no va así. Pero lo que si que he notado es que entiendes más cada día, te sueltas más, empiezas a decir sin pensar las frases sencillas. Lo demás vendrá con trabajo y tiempo. Pero hay que tomarselo enserio. De nada sirve venir aquí si vas a ver la televisión en espaniol, hablar sólo con espanioles, leer libros en espaniol... Vamos, que el inglés no se aprende por ósmosis, por el mero y simple hecho de estar aquí no lo vas a absorber del aire.
Siendo au pair aprendes inglés, pero un inglés ligeramente diferente. El primer vocabulario nuevo que aprendí aquí fue plait (trenza), knickers (bragas), dressing gown (bata), puddle (charco, porque a las crias les encanta meterse en ellos para mi enorme desgracia), mop (topo, porque lo decian una y otra vez en un dvd de las ninas que llegué a odiar con toda mi alma)... Supongo que con esta muestra os haceis una idea. Vocabulario, al fin y al cabo, que me sería completamente inutil para un trabajo el día de maniana, pero que necesito cada día aquí. Mis listening son las palabras masculladas y enfadadas de las ninas cada maniana porque las despierto, y mi speaking una sarta de imperativos desesperados "eat your breakfast, we're so late!" o "stop hitting your sister!!!!". Así que si, aprendemos el inglés por una ruta alternativa, pero lo aprendemos igual o mejor, sólo hay que darse tiempo para que los conocimientos se asienten. Y en eso estamos.
Y os dejo ya porque si maniana tengo tiempo tengo preparada una entrada especial. Ahora es hora de relajarse en la habitación, hablar con los mios y dormir, dios mia, estoy taaaaaan cansada hoy que me dormiría ahora mismo (y sólo son las 7 de la tarde!). Que tengais una buena noche, y los que esteis en Espania, brindad con un pincho de tortilla a mi salud. Bye!
Mostrando entradas con la etiqueta Bishop's Storford. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bishop's Storford. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de noviembre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
Una semana
Hola amig@s
Cómo llevamos esta maniana de lunes? Se que este maldito primer día de la semana cuesta arrancar, así que a ver si con una entrada se nos levanta un poco el humor. Hoy por la tarde hace una semana que llegué, y es gracioso que solo una semana después ya esté comprando vuelos para volverme. Y es que es extranio que estos ninios ingleses solo acaben de empezar a cole y ya tengan una semana de vacaciones... vaya una vida llevan! Para mi mejor hasta cierto punto, es bueno porque me voy a casa y es malo porque me voy a casa jajaja. Me explico, ir a casa es bueno, porque voy a ver a mi familia, a mis amigos y a J. y eso siempre me hace feliz feliz, ademas de poder aprovehcar para traerme cosas que me dejé y necesito, pero por otra parte me voy a gastar un dinero considerable en los vuelos y por otra, a la vuelta voy a tener que repetir las despedidas, los lloros, el mal rato... Hubiese preferido tener esta semana libre un poco mas adelante, ya que me da no se que volverme una semana cuando solo acabo de llegar, pero es tan tentador que no he podido dejar pasar la oportunidad.
Esta entrada es para recapitular la enorme cantidad de acontecimientos y emociones que he tenido que afrontar desde que llegue, y que conclusiones saco ahora que ya he tenido tiempo de superar el shock inicial y asumir la situación. Ya sabeis que los primeros días atravesé mi pequenio infierno personal. La falta de Internet y lo aislado del pueblo habían sido un golpe bajo. Me sentía tan profundamente desgraciada que lo único que pensaba era en marcharme corriendo de aquí. Tampoco parecía que la madre estuviese muy feliz de verme así, cosa que entiendo. Pero después del segundo día empecé a encontrarme notablemente mejor, hasta tal punto que ahora, sólo una semana después, creo que puedo dejar de decir que "estoy mejor" y empezar a decir que "estoy bien". Tenía miedo de que el fin de semana fuese un paso atrás en mi mejoría, porque lo iba a pasar sola (el viernes y el sábado), pero afortunadamente no ha sido así. El viernes me di una seniora paliza limpiando (tres horas de cleaning? Ja!), asi que me fui a la cama muy pronto con la intención de dormir la maniana del sábado como una campeona. Pero como aquí la vida es así, a las 8.30 estaba despierta... Me fui a Bishop's e intenté hacer recados y resolver asuntillos pendientes: el carné de la biblioteca, la cuenta del banco, las academias de idiomas... No fue un día muy satisfactorio, en el sentido de que no pudé formalizar nada de lo dicho, pero al menos se que necesito para la próxima vez que vaya. Así me entretuve hasta las 5, y volviendo en el autobus, con la música puesta y pensando en mis cosas, me di cuenta de que no estaba "mejor", ni "bien", sino feliz. Echo más de menos a la gente de lo que puedo ni expresar, pero estaba feliz. Así que si, ahora se que puedo hacerlo. Que la felicidad no es un estado permanente, que habrá días que no pueda con la vida, que estaré triste, pero que puedo estar a gusto aquí y vivir igual de feliz que en mi casa. O casi. Y como estaba feliz, decidí compensar un poco a la familia por mi tristeza y apatía de la semana y les hice una tortilla de patata. La realización fue un desastre (lo mancho todo mientras cocino), pero el resultado , un éxito: cenamos todos en paz y armonía y fui felicitada por mi deliciosa tortilla.
El domingo fue aun mejor, ya que por fin pude conocer a Lucía y a su propio J. Lucia ya ha sido mi salvación más de una vez, pero ayer aun me dio otra alegría: una forma de poner wifi en mi laptop a traves del movil. Una vez comprobamos que habia cobertura en mi habitacion, solo queda comprar la tarjeta, aunque esto tendrá que esperar hasta el jueves, que vuelva a Bishop's Stortford. Espero que funcione, y así me quede un problema menos que solventar. Los otros dilemas que tengo son conseguir una bici barata y, por supuesto, apuntarme a una academia de inglés.
Y aquí va la preocupación del momento. Sobre lo que ahora tengo dudas es sobre el aprendizaje del inglés. Yo he venido aquí fundamentalmente a aprender el idioma. Y si, muy cazurra y dura de mollera tendría que ser para no mejorar algo en 9 meses, sobre todo con el excelente listening que es tratar de entender a una ninia llorando desesperadamente con una servilleta de tela metida en la boca farfullando algo. Pero a mi no me vale con mejorar un poco. La experiencia tiene que ser aprovechada al máximo, porque no me perdonaría haberlo dejado todo, TODO lo que tiene algún valor para mi en la vida para volver sin haber aprendido nada. Y vaaaale, se que sólo llevo aquí una semana, pero veo que me cuesta lo mismo hablar y entender, o que incluso estoy aun más trabada. Puede que sea porque ya no tengo los sentidos tan alerta como con la emoción del principio, pero por el amor de Dios, es que no soy capaz de conjugar ningún tiempo verbal! Qué narices me pasa? Así que nada, sigo en pie con mi propósito de "todo en inglés": libros en inglés, series en inglés, televisión en inglés, conversaciones en inglés, y espero poder asistir pronto a clases.Y poder notar también "pronto" alguna mejora sustancial.
Y de momento lo voy a dejar aquí, porque tengo que salir enseguida a por I., que espero que no me reciba llorando porque quiere a mami, como esta maniana. Sólo me queda decir una cosa, la más importante de la entrada. Hoy dedico este espacio, este pequenio rincón de mi mundo, a la persona más buena y maravillosa de este mundo: mi madre. Esa persona que siempre ha estado ahí para quererme y cuidarme, y para amarme y perdonarme fuera lo que fuese que ocurriese en esta vida. Feliz cumpleanios mamá, te quiero! Y ojalá estuviese en casa para darte el abrazo y los mil besos que me muero por darte. Y en honor a mi madre y la distancia que nos separa, a las ganas que tengo de verla, a las veces que pude abrazarla y no lo hice, y ahora no puedo, levantaos ahora mismo los que podais e id a darle un gran beso a vuestras madres y a decirles que las quereis más que a nada en este mundo, porque todos somos sustituibles, menos las madres. Adios!
Cómo llevamos esta maniana de lunes? Se que este maldito primer día de la semana cuesta arrancar, así que a ver si con una entrada se nos levanta un poco el humor. Hoy por la tarde hace una semana que llegué, y es gracioso que solo una semana después ya esté comprando vuelos para volverme. Y es que es extranio que estos ninios ingleses solo acaben de empezar a cole y ya tengan una semana de vacaciones... vaya una vida llevan! Para mi mejor hasta cierto punto, es bueno porque me voy a casa y es malo porque me voy a casa jajaja. Me explico, ir a casa es bueno, porque voy a ver a mi familia, a mis amigos y a J. y eso siempre me hace feliz feliz, ademas de poder aprovehcar para traerme cosas que me dejé y necesito, pero por otra parte me voy a gastar un dinero considerable en los vuelos y por otra, a la vuelta voy a tener que repetir las despedidas, los lloros, el mal rato... Hubiese preferido tener esta semana libre un poco mas adelante, ya que me da no se que volverme una semana cuando solo acabo de llegar, pero es tan tentador que no he podido dejar pasar la oportunidad.
Esta entrada es para recapitular la enorme cantidad de acontecimientos y emociones que he tenido que afrontar desde que llegue, y que conclusiones saco ahora que ya he tenido tiempo de superar el shock inicial y asumir la situación. Ya sabeis que los primeros días atravesé mi pequenio infierno personal. La falta de Internet y lo aislado del pueblo habían sido un golpe bajo. Me sentía tan profundamente desgraciada que lo único que pensaba era en marcharme corriendo de aquí. Tampoco parecía que la madre estuviese muy feliz de verme así, cosa que entiendo. Pero después del segundo día empecé a encontrarme notablemente mejor, hasta tal punto que ahora, sólo una semana después, creo que puedo dejar de decir que "estoy mejor" y empezar a decir que "estoy bien". Tenía miedo de que el fin de semana fuese un paso atrás en mi mejoría, porque lo iba a pasar sola (el viernes y el sábado), pero afortunadamente no ha sido así. El viernes me di una seniora paliza limpiando (tres horas de cleaning? Ja!), asi que me fui a la cama muy pronto con la intención de dormir la maniana del sábado como una campeona. Pero como aquí la vida es así, a las 8.30 estaba despierta... Me fui a Bishop's e intenté hacer recados y resolver asuntillos pendientes: el carné de la biblioteca, la cuenta del banco, las academias de idiomas... No fue un día muy satisfactorio, en el sentido de que no pudé formalizar nada de lo dicho, pero al menos se que necesito para la próxima vez que vaya. Así me entretuve hasta las 5, y volviendo en el autobus, con la música puesta y pensando en mis cosas, me di cuenta de que no estaba "mejor", ni "bien", sino feliz. Echo más de menos a la gente de lo que puedo ni expresar, pero estaba feliz. Así que si, ahora se que puedo hacerlo. Que la felicidad no es un estado permanente, que habrá días que no pueda con la vida, que estaré triste, pero que puedo estar a gusto aquí y vivir igual de feliz que en mi casa. O casi. Y como estaba feliz, decidí compensar un poco a la familia por mi tristeza y apatía de la semana y les hice una tortilla de patata. La realización fue un desastre (lo mancho todo mientras cocino), pero el resultado , un éxito: cenamos todos en paz y armonía y fui felicitada por mi deliciosa tortilla.
El domingo fue aun mejor, ya que por fin pude conocer a Lucía y a su propio J. Lucia ya ha sido mi salvación más de una vez, pero ayer aun me dio otra alegría: una forma de poner wifi en mi laptop a traves del movil. Una vez comprobamos que habia cobertura en mi habitacion, solo queda comprar la tarjeta, aunque esto tendrá que esperar hasta el jueves, que vuelva a Bishop's Stortford. Espero que funcione, y así me quede un problema menos que solventar. Los otros dilemas que tengo son conseguir una bici barata y, por supuesto, apuntarme a una academia de inglés.
Y aquí va la preocupación del momento. Sobre lo que ahora tengo dudas es sobre el aprendizaje del inglés. Yo he venido aquí fundamentalmente a aprender el idioma. Y si, muy cazurra y dura de mollera tendría que ser para no mejorar algo en 9 meses, sobre todo con el excelente listening que es tratar de entender a una ninia llorando desesperadamente con una servilleta de tela metida en la boca farfullando algo. Pero a mi no me vale con mejorar un poco. La experiencia tiene que ser aprovechada al máximo, porque no me perdonaría haberlo dejado todo, TODO lo que tiene algún valor para mi en la vida para volver sin haber aprendido nada. Y vaaaale, se que sólo llevo aquí una semana, pero veo que me cuesta lo mismo hablar y entender, o que incluso estoy aun más trabada. Puede que sea porque ya no tengo los sentidos tan alerta como con la emoción del principio, pero por el amor de Dios, es que no soy capaz de conjugar ningún tiempo verbal! Qué narices me pasa? Así que nada, sigo en pie con mi propósito de "todo en inglés": libros en inglés, series en inglés, televisión en inglés, conversaciones en inglés, y espero poder asistir pronto a clases.Y poder notar también "pronto" alguna mejora sustancial.
Y de momento lo voy a dejar aquí, porque tengo que salir enseguida a por I., que espero que no me reciba llorando porque quiere a mami, como esta maniana. Sólo me queda decir una cosa, la más importante de la entrada. Hoy dedico este espacio, este pequenio rincón de mi mundo, a la persona más buena y maravillosa de este mundo: mi madre. Esa persona que siempre ha estado ahí para quererme y cuidarme, y para amarme y perdonarme fuera lo que fuese que ocurriese en esta vida. Feliz cumpleanios mamá, te quiero! Y ojalá estuviese en casa para darte el abrazo y los mil besos que me muero por darte. Y en honor a mi madre y la distancia que nos separa, a las ganas que tengo de verla, a las veces que pude abrazarla y no lo hice, y ahora no puedo, levantaos ahora mismo los que podais e id a darle un gran beso a vuestras madres y a decirles que las quereis más que a nada en este mundo, porque todos somos sustituibles, menos las madres. Adios!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)