Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

Estos lazos que nos unen

Hola mis queridos/as lectores/as:


Desde que empecé a escribir el blog me habéis preguntado muchas cosas, pero una de las más recurrentes es cómo se lleva esta experiencia con pareja. Mi respuesta es siempre la misma: mal. Es obvio que si quieres a tu novio/a irte 3, 6, 9 o los meses que sean a cientos de kilómetros de el/ella no es ninguna fiesta. Y aunque las nuevas tecnologías ayudan, por una parte no sólo no tiene nada que ver un frío skype con esa sensación de que el mundo es como debe ser cuando te tiene entre sus brazos, sino que además pueden llegar a convertirse en un problema. Qué no está conectado a la hora que debería, que cuando él puede tu aun estás trabajando, que cuando tu puedes él ya está durmiendo, que si vio mi whatsapp pero no me contestó, que...

Que quede clara una cosa. Yo no estoy diciendo que si te vienes dejando a tu pareja en casa no vayas a disfrutar de lo que el nuevo país tenga para ofrecerte, no vas a estar llorando por las esquinas. Sólo que no es plato de gusto estar lejos de la persona a la que quieres. Pero estar aquí también tiene sus ventajas en relación a la pareja, y es que puede que os veáis menos, pero cada vez que os veáis será una pequeña luna de miel, y si os parecéis a mi, os encantará poderle enseñar este extraño mundo auperil, que es nuestro mundo ahora al fin y al cabo. Y además es una buena prueba de fuego: si este tiempo separados no acaba con la relación, no sólo pocas cosas podrían hacerlo, si no que va a salir muy fortalecida.

Lo que yo considero que son las tres claves esenciales para sobrevivir a esto con pareja son amor (obvio), confianza y respeto. La confianza es básica, porque si vas a estar aquí vigilando todos sus pasos en España y rallándote con que qué estará haciendo a cada momento, ni vas a disfrutar tu ni le vas a dejar vivir a él (o ella). Os diría que si no hay confianza ni os molestéis en venir de au pair, pero aun más, si no hay confianza, o empezáis a cambiar la dinámica o mejor dejarlo. Y el respeto, pues lo mismo. La conciencia de cada uno sabrá lo que es una conversación o un baile inocente y lo que es empezar a jugar con fuego. Mi máxima es "no hagas lo que no consentirías que te hiciesen a ti". Creo que es una manera muy karmica y justa de ver la relación.

Un cosa que me parece muy importante es intentar recordar que si, que aunque eres tú la que estás aquí "pasándolo mal" (al menos al principio), tu pareja también está lejos de ti y también está sufriendo. Así que no te olvides de sus sentimientos. Las primeras semanas, que lo pasé muy mal, siempre lo hablaba y me quejaba con J., y él aguantó estoicamente. Hasta que un día me preguntó como me creía que se sentía él, oyéndome cada día sufrir y no pudiendo hacer nada por impedirlo, que si no me daba cuenta de que el sufría también. Y si, hasta que me lo dijo no me había parado a pensarlo, pero es que se queda sufre nuestras penas también, así que hay que tenerlo en consideración.

Yo os diría que tener pareja no debería ser un motivo por el que no venir a hacer esto, y si lo es... es que ahí hay un problema.

Y, como no puede ser de otra manera, voy a acabar con lo siguiente: J., eres quien más me ha apoyado en esta aventura y los mejores momentos de la misma son los que comparto contigo. Me haces más valiente, más considerada con los demás, más alegre, más optimista. No me consientes que me regodee en mis desgracias y me ayudas a buscar soluciones constructivas  Si, tener pareja hace que esto a veces sea un sufrimiento, pero no cambiaría vivir esta experiencia de esta manera, básicamente porque sin tí a mi lado haciéndome creer que puedo no hubiera sido capaz de plantarme aquí. No eres la fuerza que me retiene, sino la que me empuja a descubrir experiencias y a ser mejor persona, a no conformarme, a elevarme aun por encima de mis propias capacidades. No veo el momento de que llegue el 1 de marzo y el mundo vuelva a ser como debe...

¡Feliz San Valentin a tod@s!